LA SIEMBRA ORGÁNICA
Qué es la siembra orgánica?
La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. La agricultura orgánica involucra mucho más que no usar agroquímicos. En Centroamérica se está produciendo una gran variedad de productos agrícolas orgánicos para exportación
Beneficios ambientales:
Actualmente en la mayoría de países se esta realizando la siembra orgánica porque beneficia tanto al planeta como al ser humano.
permite la no contaminación al no usar insecticidas, y ayuda al ser humano a consumir alimentos saludables.
Ventajas y desventajas:
VENTAJAS:
-Aprovecha los recursos naturales sin deteriorarlos
-Estimula, recupera y mantiene la fertilidad natural de los suelos
- Protege las especies nativas, vegetales y animales
-Estimula la bio-diversidad animal y vegetal
-Fabrica sus propios insumos para la producción agrícola
- Diversifica la producción, tanto vegetal como animal como estrategia para garantizar la autosuficiencia del agricultor.
- Produce alimentos, animales y combustibles para el autoconsumo y los excedentes los destina al mercado, generando ingresos para la compra de lo que no produce el agricultor.
-Maneja y recicla los desechos de cosecha
- Genera empleo al utilizar mano de obra
-No es contaminante
-Desarrolla un proceso integral de la persona y fortalece la autosuficiencia y autonomía de las comunidades agrícolas.
-Genera procesos de organización social y consolida estrategias de desarrollo rural y sostenible.
-Es una agricultura de alta especialización y planificación que trabaja en base a la prevención y conocimiento del entorno natural donde se desarrolla la actividad agrícola
-Reduce los riesgos por factores intemos y externos.
-Genera su propio método de producción y de ser posible tecnología, en base a los recursos disponibles.
-En la medida que se consolida el sistema, se reducen los costos, aumenta la producción y genera mayor valor agregado (ganancia).
-Involucra a los agricultores en todos los eslabones de la cadena productiva
-Los productores agrícolas con certificación orgánica tienen un valor agregado mayor en 50% (generalmente) que los provenientes de la agricultura convencional intensiva.
|